miércoles, 6 de junio de 2012

Terreno de Juego



El terreno para jugar Ultimate Frisbee de acuerdo a la federacion mudial de disco volador, debe tener:

1:  El campo de juego es un área rectangular con las medidas y estructura que se muestran                 en la imagen.
2: La superficie puede ser de cualquier material (preferiblemente se usaran superficies de césped) que sean especialmente plana, libre de obstrucciones, agujeros y que proporcione una seguridad razonable para los jugadores.
3: El Campo de Juego Indicado es el campo de juego excluyendo las zonas de gol (fangzone).
4:  Las líneas de anotación son las que dividen el campo de juego de las zonas de gol, y son propias del campo de juego.
5: Las esquinas formadas por el campo de juego y las líneas de anotación son marcadas con conos de material flexible y de colores vivos.
6: Una línea de seguridad será marcada a cuatro (4) metros del perímetro, para asegurar que las líneas perimetrales estén libres en el momento de juego.



Con estas indicaciones, podremos ubicar un espacio igual o similar dentro de nuestro barrio o ciudad, para practicar libremente y  perfectamente este deporte; recuerda los temas anteriores que te ayudaran en la practica y desempeño dentro de la cancha.

martes, 5 de junio de 2012

Elementos o Materiales para el juego de Ultimate Frisbee
Para practicar este deporte, debemos tener en cuenta que los elementos o materiales son importantes ya que nos guiaran y permitirán que nos desempeñemos bien en el juego, así encontramos:

a) el calzado: como el ultimate se juega en muchas ocasiones sobre una cancha de cesped, se necesitan guayos para evitar resbalar, caerse y poder desplazarse por la cancha con seguridad. en ocasiones se puede jugar en terreno liso por lo que sera necesario los tenis para jugar en ese espacio.
 
b) el vestuario: dentro del vestuario encontramos varios elementos que dependiendo del gusto , del clima o o del uniforme como tal, el jugador puede y desea utilizar.


 c) el frisbee: El frisbee es un objeto de plástico en forma de plato redondo. Tiene un lado cóncavo que hace turbulencia cuando va por el aire, haciendo que se mantenga en forma de vuelo; el lado contrario es convexo y proporciona la aerodinámica en la trayectoria. Existen discos de diferentes tamaños y colores, sin embargo para el ultimate frisbee sólo se utiliza un disco de tamaño específico que pesa 175 gramos.

En esta parte del tema, trataremos sobre los desplazamientos en el juego que se caracterizan en dos:


1. Cuando se tiene posesión del frisbee:
El jugador sólo puede desplazarse de un lado a otro moviendo un pie, o sea, dejando siempre un pie pivote, teniendo presente que no se debe hacer contacto físico, ni como atacante, ni como defensor.
La amplitud de la zancada durante la acción de pivote sirve para emplear lanzamientos en forma de forehand o backhand para engañar al defensor.



Posición inicial        Pivoteo para forehand        Pivoteo para backhand

La opción de pivoteo se puede combinar con inclinaciones, con giros anterior y posterior para producir fintas o amagues que puedan “engañar” a la defensa y poder así pasar el disco a un compañero, igualmente es importante aclarar que en este pivoteo no se puede despegar del suelo el pie de pivote ya que eso seria una falta y le daría el disco al equipo contrario; siempre debe haber un pie de pivote.


2. Cuando no se tiene posesión del frisbee:
Los jugadores se pueden desplazar caminando, corriendo, en zigzag. Pueden utilizar saltos, piques o amagues, siempre y cuando no haya contacto del cuerpo como empujones, golpes, manotazos, dentro de la cancha con otro y continuar el juego.

en este punto el mas común es la defensa la cual se realiza para impedir que el jugador contrario pueda recibir un disco como de poder hacer un pase, como se muestra en las siguientes imágenes.




En el siguiente vídeo encontraras un vídeo alusorio al tema que nos ayudara a entender mejor los movimientos desde el pivoteo y la defensa en una misma acción del juego, obsérvalo detenidamente:


Ya con estos temas, podrás jugar mucho mejor ultimate frisbee al estilo de todo un profesional en este deporte.




En esta parte del ultimate frisbee, aprenderemos a atrapar o recepcionar un disco en las tres formas mas básicas y implementadas en el juego, así iniciamos con:



Esta forma se llama "recepción a una mano", se utiliza para lanzamientos muy altos o que vienen muy alejados de la línea media del cuerpo receptor; esta recepción casi siempre se vale de una carrera, salto, inclinación o deslizamiento, y en el juego son los mas llamativos ya que en muchas ocasiones, se observan atrapadas casi imposibles.


 Este tipo de recepción se llama "Recepción en forma de palmada", Consiste en atrapar el disco en forma de aplauso, con ambas manos, para asegurar el frisbee.



Este tipo de recepción se llama "Recepción de fuerza", se utiliza en lanzamientos que vienen muy rápido (> 30 m/seg) porque protege del impacto facial del frisbee o de un deslizamiento durante un salto. Se trata en sujetar el frisbee con ambas manos en forma de pinzas a la altura del pecho o el rostro.